CERTIFICACIONES POR COMPETENCIAS LABORALES

0929087864
¿Qué son las certificaciones por competencias laborales?

Documento expedido por un Organismo Evaluador de la Conformidad luego de una evaluación al candidato, conforme los lineamientos que para el efecto determine la Subsecretaría de Cualificaciones Profesionales del Ministerio del Trabajo. Este documento otorga un reconocimiento formal de que el candidato ha cumplido con los requisitos para la certificación en uno o varios esquemas.

¿Qué es un perfil de cualificación profesional?

Documento que describe la competencia profesional (constituida por un conjunto o agregado de Unidades de Competencia con valor y significado en el empleo); conocimientos, capacidades, destrezas y actitudes que debe tener una persona para el desempeño de un puesto de trabajo en un campo ocupacional determinado.

¿Quienes gestionan las certificaciones por competencias laborales?

Las certificaciones por competencias laborales se gestionan a través de personas naturales o jurídicas en calidad de Organismos Evaluadores de la Conformidad (OEC), mismos que receptarán la documentación del candidato a ser certificado y que mediante una evaluación teórico-práctica verificará el cumplimiento con los requisitos del esquema de Certificación. Una vez aprobado el proceso el OEC se encargará de subir los respaldos y el Ministerio del Trabajo emitirá la Certificación que a su vez podrá ser visualizada en la plataforma de la SENESCYT.

¿Qué se busca a través de este proceso?

A través de este proceso se pretende mejorar las condiciones de empleabilidad de los trabajadores a través de la certificación de sus competencias laborales y reconocer las competencias que se han logrado a lo largo de su vida laboral .

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Certificación por competencias laborales?

Los requisitos para acceder a una Certificación varían de acuerdo al Esquema de certificación que solicite el candidato, de manera general estos requisitos contemplan los siguientes aspectos:
- Nivel de formación.
- Experiencia profesional.
- Capacitación

OFERTA DE CERTIFICACIONES

FORMACIÓN DE
FORMADORES
Nivel de Formación: Bachillerato.
Experiencia: 320 horas como Facilitador.
Capacitación: 80 horas relacionados a procesos de enseñanza-aprendizaje
Tiempo de Vigencia: 5 años
INCLUYE
Registro en el Ministerio del Trabajo, visualización en la Senescyt, certificado y credencial
Descargar esquema
Más Información
1
2
INSTRUCCIÓN EN ACTIVIDADES
DE CAPACITACIÓN
Nivel de Formación: No aplica
Experiencia: 120 horas como Facilitador.
Capacitación: 40 horas relacionados a procesos de enseñanza-aprendizaje
Tiempo de Vigencia: 5 años
INCLUYE
Registro en el Ministerio del Trabajo, visualización en la Senescyt, certificado y credencial
Descargar esquema
Más Información
ASISTENCIA DE
CONTABILIDAD
Nivel de Formación: Bachillerato.
Experiencia: Tener título de Bachiller Técnico Contable o 2 años de experiencia afín.
Capacitación: No aplica
Tiempo de Vigencia: 5 años
INCLUYE
Registro en el Ministerio del Trabajo, visualización en la Senescyt, certificado y credencial
Descargar esquema
Más Información
3
4
ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS
Nivel de Formación: Tercer Nivel o Egresado en Administración o carreras afines
Experiencia: 1 año en actividades administrativas
Capacitación: 40 horas en temas afines
Tiempo de Vigencia: 5 años
INCLUYE
Registro en el Ministerio del Trabajo, visualización en la Senescyt, certificado y credencial
Descargar esquema
Más Información
GESTIÓN
ADMINISTRATIVA
Nivel de Formación: Bachillerato.
Experiencia: Tener título de Bachiller Técnico o 2 años de experiencia afín al perfil.
Capacitación: No aplica
Tiempo de Vigencia: 5 años
INCLUYE
Registro en el Ministerio del Trabajo, visualización en la Senescyt, certificado y credencial
Descargar esquema
Más Información
5

Código de Reconocimiento: MDT-SCP-2023-0079